REGÍMENS DE REPRESENTACIÓN Y PASADOS SUBALTERNOS EN EL VALLE DEL RISARALDA

Universidad Tecnológica de Pereira UTP

Autor: CARLOS ALFONZO VICTORIA MENA

Información técnica

ISBN:

Año de edición:

Páginas:

Formato:

Idioma:

Terminado:

9789587229936

2024

176

Impreso

Español

Rústico

$ 70.000

  • Ulala ¡Envio en 1 a 3 días hábiles!

Este ensayo es un dique contra el olvido, como dice Steiner (2002). Allí donde quedaron sepultadas las memorias de una comunidad tras la sed de tierras encabezada por los caudillos del capitalismo agrario. Cañaveral del Carmen fue desaparecido del mapa porque su efímera existencia se constituyó en un obstáculo para los conductores de la modernización. La gente negra, aferrada a sus mejoras de agricultura, en su condición subalterna resistió, socavó y confrontó el despliegue del régimen hacendatario y los mundos desiguales cargados de poder (Roseberry, 2002). Cuando a comienzos del siglo pasado los empresarios, en su papel de conquistadores contemporáneos, ingresaron al valle del Risaralda y tomaron posesión de las tierras, también estaban luchando por un régimen de representación que les otorgara superioridad moral y racial. Más que el cambio de toponimias con el que históricamente se denominaba el asentamiento popular, se constituyó en una especie de huella trágica sobre tierras y cuerpos. Bajo este escenario, la producción literaria de los hechos históricos adornó la hegemonía modernizadora con ciertos ingredientes moralizadores y civilizatorios. El libro cumple con la tarea de impugnar los relatos sobre el cual las élites criollas pretendieron conservar el prestigio y privilegio heredado del coloniaje europeo.
Año

Editorial

Formato

Idioma

ISBN

9789587229936

Número de páginas

Terminado

Rústico

Autor

Los productos adquiridos a través del sitio se sujetarán a las condiciones de despacho y entrega disponibles en el sitio. La información del lugar de envío es de exclusiva responsabilidad del usuario. Los plazos elegidos para el despacho y la entrega se cuentan desde que la empresa oferente haya validado la orden de compra y el medio de pago utilizado, y se consideran días hábiles para el cumplimiento de dicho plazo*:

  • IBD (Impresión bajo demanda): quince (15) días hábiles
  • Libro impreso: tres a siete (3-5) días hábiles
  • Libros importados: veinticinco (25) días hábiles
  • Los pedidos físicos serán despachados de los depósitos de RedBooks SAS. hasta días hábiles después de finalizada la venta (los envíos tienen un tiempo estimado de tres (3) a siete (5) días hábiles). 

www.redbookscol.com.co comunicará por correo electrónico a los compradores los datos para que pueda realizar el seguimiento del estado del envío por internet.

Los envíos que efectúa www.redbookscol.com.co se hacen por correo certificado y en todos los casos los productos físicos se entregan en la dirección indicada por el usuario en su proceso de compra. Si las condiciones lo permiten, puede ser factible que el pedido sea entregado por la empresa courier contratada por RedBooks SAS. a un tercero, debidamente ubicado en el punto de entrega. En cualquier caso, se mantendrá constancia de la entrega del producto. En caso de que por alguna razón no se pueda entregar el pedido al usuario, el envío será reintegrado a RedBooks SAS., debiendo el usuario ponerse en contacto con nuestras oficinas para coordinar una nueva entrega, cuyo costo estará exclusivamente a cargo del usuario.

Para compras hechas desde Colombia hacia otros países es necesario tener en cuenta que cada país tiene su propia legislación tributaria para compras hechas a través de internet y que, en algunos casos, las compras se convierten en una importación dependiendo del peso y del valor del producto. Es el comprador quien debe pagar estos impuestos si los hubiere y, en ningún caso RedBooks SAS. (a través de su portal www.redbookscol.com.co) tiene el compromiso de hacerlo. Estos impuestos son cobrados normalmente por la compañía trasportadora al momento de hacer la entrega pues es quien hace el trámite de aduana generalmente. Si tiene dudas al respecto, le pedimos consultar con el organismo regulador en su país.

  • Para conocer los plazos de asignación de acceso a los productos digitales, consulta Todo sobre e-Books.

Productos relacionados