ME QUIERO, TE QUIERO

Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia UPTC

Autor: César Armando Rey Anacona | Jorge Arturo Martínez Gómez | Yolima Bolívar Suárez | Eliana Marcela Ocampo Rojas

Información técnica

ISBN:

Año de edición:

Páginas:

Formato:

Idioma:

Terminado:

9789586609012

2024

208

IBD

Español

Rústico

$ 70.000

Available on backorder

Available on backorder

  • Ulala ¡Envio en 1 a 3 días hábiles!

La violencia en el noviazgo representa un preocupante problema de salud pública por su impacto a nivel físico como mental de las personas que están inmersas en esta situación ―depresión, ansiedad, baja autoestima, abuso de sustancias, trastornos alimentarios, tendencias suicidas, prácticas sexuales de riesgo, dificultades académicas, etc.―. En respuesta a esta problemática, resulta necesario el desarrollo e implementación de programas de promoción de la salud y prevención a nivel primario como secundario.Intervenir en la violencia en el noviazgo durante la adolescencia no solo ayuda a aliviar las complicaciones mencionadas, sino que también actúa como un método de prevención contra la perpetuación de ciclos de violencia en relaciones futuras durante la adultez. Entre las estrategias preventivas más prometedoras se encuentra la educación de los adolescentes en el establecimiento de relaciones de pareja saludables. Esta educación debe ser un esfuerzo colaborativo que involucre la participación activa tanto de padres como de educadores.Por lo tanto, el programa “Me quiero, te quiero” está enfocado en la gestión de relaciones saludables en la adolescencia y su meta es fomentar entre los participantes el conocimiento, las actitudes y las habilidades necesarias para establecer vínculos afectivos libres de violencia. Con este enfoque, se aspira a llenar el vacío existente en programas de este tipo a nivel nacional. Este programa está dirigido a adolescentes de 13 a 19 años, vinculados a instituciones de educación media y universitaria o a organizaciones comunitarias. Consta de siete módulos (10 sesiones) para los adolescentes y dos módulos (dos sesiones) para padres de familia y educadores. Los temas que se abordan son: qué es una relación de pareja; autoestima y valía personal; violencia en el noviazgo; comportamientos saludables en las relaciones de pareja; habilidades de comunicación y resolución de conflictos; regulación emocional; redes de apoyo social; y búsqueda de ayuda, entre otros.

Los productos adquiridos a través del sitio se sujetarán a las condiciones de despacho y entrega disponibles en el sitio. La información del lugar de envío es de exclusiva responsabilidad del usuario. Los plazos elegidos para el despacho y la entrega se cuentan desde que la empresa oferente haya validado la orden de compra y el medio de pago utilizado, y se consideran días hábiles para el cumplimiento de dicho plazo*:

  • IBD (Impresión bajo demanda): quince (15) días hábiles
  • Libro impreso: tres a siete (3-5) días hábiles
  • Libros importados: veinticinco (25) días hábiles
  • Los pedidos físicos serán despachados de los depósitos de RedBooks SAS. hasta días hábiles después de finalizada la venta (los envíos tienen un tiempo estimado de tres (3) a siete (5) días hábiles). 

www.redbookscol.com.co comunicará por correo electrónico a los compradores los datos para que pueda realizar el seguimiento del estado del envío por internet.

Los envíos que efectúa www.redbookscol.com.co se hacen por correo certificado y en todos los casos los productos físicos se entregan en la dirección indicada por el usuario en su proceso de compra. Si las condiciones lo permiten, puede ser factible que el pedido sea entregado por la empresa courier contratada por RedBooks SAS. a un tercero, debidamente ubicado en el punto de entrega. En cualquier caso, se mantendrá constancia de la entrega del producto. En caso de que por alguna razón no se pueda entregar el pedido al usuario, el envío será reintegrado a RedBooks SAS., debiendo el usuario ponerse en contacto con nuestras oficinas para coordinar una nueva entrega, cuyo costo estará exclusivamente a cargo del usuario.

Para compras hechas desde Colombia hacia otros países es necesario tener en cuenta que cada país tiene su propia legislación tributaria para compras hechas a través de internet y que, en algunos casos, las compras se convierten en una importación dependiendo del peso y del valor del producto. Es el comprador quien debe pagar estos impuestos si los hubiere y, en ningún caso RedBooks SAS. (a través de su portal www.redbookscol.com.co) tiene el compromiso de hacerlo. Estos impuestos son cobrados normalmente por la compañía trasportadora al momento de hacer la entrega pues es quien hace el trámite de aduana generalmente. Si tiene dudas al respecto, le pedimos consultar con el organismo regulador en su país.

  • Para conocer los plazos de asignación de acceso a los productos digitales, consulta Todo sobre e-Books.