OPERACIÓN PALOMERA. EL PRINCIPIO DEL FIN DE LAS FARC.

Universidad Santiago de Cali USC

Autor: OLGA BEHAR, PABLO NAVARRETE.

Información técnica

ISBN:

Año de edición:

Páginas:

Formato:

Idioma:

Terminado:

9789585472204

2019

 

Impreso

Español

Rústico

$ 37.000

  • Ulala ¡Envio en 1 a 3 días hábiles!

«El secuestro, en el año 2002, y el consecuente asesinato de los diputados del Valle del Cauca, cinco años después, constituyen un punto de referencia importante para quien desea entender la violencia política en Colombia, porque engloba tanto a los actores principales del conflicto (insurgencia armada, Estado y víctimas civiles) como a las acciones que los han caracterizado durante las últimas dos décadas de lucha armada. De esta forma, se pueden comprender las razones de las operaciones militares de la guerrilla de las FARC -orientadas contra la población civil, pero vistas por la organización como armas de guerra contra el Gobierno-, la falta de respuesta por parte del Estado ante las necesidades de la población con el argumento de la no negociación con "terroristas" y el fuerte papel que cumplen tanto las víctimas -como reclamantes de la verdad- como los defensores de los Derechos Humanos. Así mismo, la narración de esta historia se establece como una labor primordial de reconstrucción y divulgación de la memoria histórica de la nación». CAROLINA ARDILA, politóloga «A través de las leyes del periodismo de investigación, abordamos la Operación Palomera, una intrépida y así denominada acción de las FARC que, como uno de sus dirigentes nos dijo, pudo haber sido la estrategia más impecable de esta organización insurgente». Pero que, como el país lo supo, terminó siendo el episodio más absurdo y torpe de casi sesenta años de vida guerrillera.  »Durante un año, escuchamos, nítidas y sinceras, las voces del segundo comandante de la operación; de la esposa y los hijos del asesinado presidente de la Asamblea; de la hermana del policía asesinado el día de la toma, y del patólogo que, con delicadeza y profesionalismo, hizo las autopsias de los once cadáveres.   »Con una buena dosis de pasión y otra de responsabilidad histórica, nos convertimos en narradores de la verdad más cercana posible. «Tienen el resultado en sus manos».

Los productos adquiridos a través del sitio se sujetarán a las condiciones de despacho y entrega disponibles en el sitio. La información del lugar de envío es de exclusiva responsabilidad del usuario. Los plazos elegidos para el despacho y la entrega se cuentan desde que la empresa oferente haya validado la orden de compra y el medio de pago utilizado, y se consideran días hábiles para el cumplimiento de dicho plazo*:

  • IBD (Impresión bajo demanda): quince (15) días hábiles
  • Libro impreso: tres a siete (3-5) días hábiles
  • Libros importados: veinticinco (25) días hábiles
  • Los pedidos físicos serán despachados de los depósitos de RedBooks SAS. hasta días hábiles después de finalizada la venta (los envíos tienen un tiempo estimado de tres (3) a siete (5) días hábiles). 

www.redbookscol.com.co comunicará por correo electrónico a los compradores los datos para que pueda realizar el seguimiento del estado del envío por internet.

Los envíos que efectúa www.redbookscol.com.co se hacen por correo certificado y en todos los casos los productos físicos se entregan en la dirección indicada por el usuario en su proceso de compra. Si las condiciones lo permiten, puede ser factible que el pedido sea entregado por la empresa courier contratada por RedBooks SAS. a un tercero, debidamente ubicado en el punto de entrega. En cualquier caso, se mantendrá constancia de la entrega del producto. En caso de que por alguna razón no se pueda entregar el pedido al usuario, el envío será reintegrado a RedBooks SAS., debiendo el usuario ponerse en contacto con nuestras oficinas para coordinar una nueva entrega, cuyo costo estará exclusivamente a cargo del usuario.

Para compras hechas desde Colombia hacia otros países es necesario tener en cuenta que cada país tiene su propia legislación tributaria para compras hechas a través de internet y que, en algunos casos, las compras se convierten en una importación dependiendo del peso y del valor del producto. Es el comprador quien debe pagar estos impuestos si los hubiere y, en ningún caso RedBooks SAS. (a través de su portal www.redbookscol.com.co) tiene el compromiso de hacerlo. Estos impuestos son cobrados normalmente por la compañía trasportadora al momento de hacer la entrega pues es quien hace el trámite de aduana generalmente. Si tiene dudas al respecto, le pedimos consultar con el organismo regulador en su país.

  • Para conocer los plazos de asignación de acceso a los productos digitales, consulta Todo sobre e-Books.