Desajustes entre competencias laborales y habilidades requeridas en el mercado de trabajo

Universidad Católica de Colombia

Autor: Cristian Darío Castillo Robayo, Johanna Manrique, María Camila Jaramillo, Valentina Herrera García, William Orlando Prieto Bustos

Información técnica

ISBN:

Año de edición:

Páginas:

Formato:

Idioma:

Terminado:

9786287554436

2023

262

Impreso

Español

Rústico

$ 55.000

  • Ulala ¡Envio en 1 a 3 días hábiles!

El incremento en la insatisfacción laboral reduce la calidad del empleo y, en consecuencia, aumenta la rotación laboral y el costo de las capacitaciones en las empresas. Lo anterior se aúna a la aparición del sector de servicios y del sector de la industria manufacturera como generadores de empleo, reduciendo la importancia de la agricultura, lo que ha implicado la consolidación de tecnologías intensivas en capital. El proceso de ajuste en las habilidades de los trabajadores ante el crecimiento demanda de conocimientos especializados, lo que ha conllevado de manera paralela incrementos en la insatisfacción laboral producto de la aparición de brechas de competencias laborales relacionadas con el cambio tecnológico. La presente investigación sostiene como principal hipótesis de investigación que los desajustes en el mercado de trabajo ocasionados por el cambio tecnológico implican la presencia de Brechas de Capital Humano (BCH), producto de una falta de coordinación entre los grupos de interés del mercado de trabajo y el sector de la educación ante las transformaciones experimentadas en la distribución de ocupaciones. Para tal efecto, la investigación explora los datos del mercado de trabajo de Cundinamarca y el sector de Business Procedures Outsorcing (BPO) en Bogotá para estimar y analizar la existencia de BCH como una falla de coordinación del mercado de trabajo caracterizada por una barrera que impide el encuentro de la oferta y la demanda laboral. Tres tipos de brechas son identificadas y analizadas: (1) brechas de cantidad, (2) brechas de pertinencia y (3) brechas de calidad. Los principales hallazgos confirman la existencia de BCH en escenarios caracterizados por la generación de empleo con altos niveles de insatisfacción, y la presencia de brechas de calidad y pertinencia en un escenario de cambio tecnológico.

Los productos adquiridos a través del sitio se sujetarán a las condiciones de despacho y entrega disponibles en el sitio. La información del lugar de envío es de exclusiva responsabilidad del usuario. Los plazos elegidos para el despacho y la entrega se cuentan desde que la empresa oferente haya validado la orden de compra y el medio de pago utilizado, y se consideran días hábiles para el cumplimiento de dicho plazo*:

  • IBD (Impresión bajo demanda): quince (15) días hábiles
  • Libro impreso: tres a siete (3-5) días hábiles
  • Libros importados: veinticinco (25) días hábiles
  • Los pedidos físicos serán despachados de los depósitos de RedBooks SAS. hasta días hábiles después de finalizada la venta (los envíos tienen un tiempo estimado de tres (3) a siete (5) días hábiles). 

www.redbookscol.com.co comunicará por correo electrónico a los compradores los datos para que pueda realizar el seguimiento del estado del envío por internet.

Los envíos que efectúa www.redbookscol.com.co se hacen por correo certificado y en todos los casos los productos físicos se entregan en la dirección indicada por el usuario en su proceso de compra. Si las condiciones lo permiten, puede ser factible que el pedido sea entregado por la empresa courier contratada por RedBooks SAS. a un tercero, debidamente ubicado en el punto de entrega. En cualquier caso, se mantendrá constancia de la entrega del producto. En caso de que por alguna razón no se pueda entregar el pedido al usuario, el envío será reintegrado a RedBooks SAS., debiendo el usuario ponerse en contacto con nuestras oficinas para coordinar una nueva entrega, cuyo costo estará exclusivamente a cargo del usuario.

Para compras hechas desde Colombia hacia otros países es necesario tener en cuenta que cada país tiene su propia legislación tributaria para compras hechas a través de internet y que, en algunos casos, las compras se convierten en una importación dependiendo del peso y del valor del producto. Es el comprador quien debe pagar estos impuestos si los hubiere y, en ningún caso RedBooks SAS. (a través de su portal www.redbookscol.com.co) tiene el compromiso de hacerlo. Estos impuestos son cobrados normalmente por la compañía trasportadora al momento de hacer la entrega pues es quien hace el trámite de aduana generalmente. Si tiene dudas al respecto, le pedimos consultar con el organismo regulador en su país.

  • Para conocer los plazos de asignación de acceso a los productos digitales, consulta Todo sobre e-Books.

Productos relacionados