BILINGÚISMO Y EDUCACION BILINGÚE EN COLOMBIA: DE LA AUTOPÍA A LA REALIDAD

Universidad Tecnológica de Pereira UTP

Autor: ENRIQUE ARIAS CASTAÑO

Información técnica

ISBN:

Año de edición:

Páginas:

Formato:

Idioma:

Terminado:

9789587229912

2024

142

Impreso

Español

Rústico

$ 70.000

  • Ulala ¡Envio en 1 a 3 días hábiles!

BILINGÜISMO Y EDUCACIÓN BILINGÜE EN COLOMBIA: DE LA UTOPÍA A LA REALIDAD es un análisis detallado sobre el desarrollo del bilingüismo en el país, con énfasis en las políticas educativas que lo han promovido y los retos que enfrenta para materializarse en la sociedad. El libro examina las brechas entre las expectativas y la implementación real de programas de educación bilingüe, cuestionando si estas iniciativas realmente pueden cumplir con sus objetivos de formar ciudadanos competentes en dos idiomas. El texto parte de la premisa de que el bilingüismo ha sido presentado en Colombia como una utopía educativa, un ideal que, aunque ambicioso, ha encontrado múltiples obstáculos en su ejecución. Se discute cómo el bilingüismo ha sido impulsado principalmente por el inglés como segunda lengua, en consonancia con tendencias globales, y cómo las políticas educativas han intentado integrar esta lengua en el currículo escolar, en especial a través del programa "Colombia Bilingüe". Sin embargo, el libro también muestra las dificultades de llevar a cabo estas políticas, especialmente en contextos rurales y en sectores con menos recursos, donde el acceso a una educación de calidad sigue siendo limitado. Uno de los temas clave es la diferencia entre el bilingüismo de élite y el bilingüismo funcional. Mientras que el primero se asocia con clases sociales privilegiadas, que tienen acceso a instituciones privadas y recursos adicionales, el segundo sigue siendo un desafío en el sistema público. Los autores proponen que la educación bilingüe en Colombia debe ser más inclusiva y considerar el contexto sociocultural de los estudiantes, incluyendo las lenguas indígenas y criollas. En conclusión, el libro sostiene que, aunque el bilingüismo en Colombia se presenta como un proyecto de gran valor, aún hay un largo camino por recorrer para convertirlo en una realidad accesible y efectiva para todo el país.
Año

Editorial

Formato

Idioma

ISBN

9789587229912

Número de páginas

Terminado

Rústico

Autor

Los productos adquiridos a través del sitio se sujetarán a las condiciones de despacho y entrega disponibles en el sitio. La información del lugar de envío es de exclusiva responsabilidad del usuario. Los plazos elegidos para el despacho y la entrega se cuentan desde que la empresa oferente haya validado la orden de compra y el medio de pago utilizado, y se consideran días hábiles para el cumplimiento de dicho plazo*:

  • IBD (Impresión bajo demanda): quince (15) días hábiles
  • Libro impreso: tres a siete (3-5) días hábiles
  • Libros importados: veinticinco (25) días hábiles
  • Los pedidos físicos serán despachados de los depósitos de RedBooks SAS. hasta días hábiles después de finalizada la venta (los envíos tienen un tiempo estimado de tres (3) a siete (5) días hábiles). 

www.redbookscol.com.co comunicará por correo electrónico a los compradores los datos para que pueda realizar el seguimiento del estado del envío por internet.

Los envíos que efectúa www.redbookscol.com.co se hacen por correo certificado y en todos los casos los productos físicos se entregan en la dirección indicada por el usuario en su proceso de compra. Si las condiciones lo permiten, puede ser factible que el pedido sea entregado por la empresa courier contratada por RedBooks SAS. a un tercero, debidamente ubicado en el punto de entrega. En cualquier caso, se mantendrá constancia de la entrega del producto. En caso de que por alguna razón no se pueda entregar el pedido al usuario, el envío será reintegrado a RedBooks SAS., debiendo el usuario ponerse en contacto con nuestras oficinas para coordinar una nueva entrega, cuyo costo estará exclusivamente a cargo del usuario.

Para compras hechas desde Colombia hacia otros países es necesario tener en cuenta que cada país tiene su propia legislación tributaria para compras hechas a través de internet y que, en algunos casos, las compras se convierten en una importación dependiendo del peso y del valor del producto. Es el comprador quien debe pagar estos impuestos si los hubiere y, en ningún caso RedBooks SAS. (a través de su portal www.redbookscol.com.co) tiene el compromiso de hacerlo. Estos impuestos son cobrados normalmente por la compañía trasportadora al momento de hacer la entrega pues es quien hace el trámite de aduana generalmente. Si tiene dudas al respecto, le pedimos consultar con el organismo regulador en su país.

  • Para conocer los plazos de asignación de acceso a los productos digitales, consulta Todo sobre e-Books.

Productos relacionados